Sistema De Administración De La Propiedad De La República De Honduras
Sistema De Administración De La Propiedad De La República De Honduras
Resumen proyecto
Información básica del proyecto
Fuentes de financiamiento
Fuente de financiamiento | Monto | Moneda | Tasa |
---|---|---|---|
0.00 | 0.00 |
Beneficiarios
Departamento | Municipio | Beneficio |
---|---|---|
Atlántida | La Ceiba | Lograr el ordenamiento sistematizado de los procesos de registro de la propiedad de inmuebles. • Modernización de los sistemas técnicos que ayudan a procesar la documentación que ingresa a la Institución. • Sistemas modernos de seguridad en los procesos y almacenamiento de datos. • Reducción de tiempos en los trámites que realiza. • Optimización de los costos operativos por trámites realizados. • Ordenamiento de la tenencia de bienes. • Eficiente Flujo de información entre el Sistema de Catastro y la Titularización de bienes. • Reducción de la mora por pago de impuestos. • Sistema moderno de registro de bienes para su sincronización entre geo-referenciación del bien y su Título Registral. • Seguridad para el inversionista que desee crear empresas en el país. • El proyecto que está en armonía con la Visión de País y Plan de Nación, el mismo se encuentra vinculado con el Objetivo 3 “Una Honduras productiva, generadora de oportunidades y empleo digno, que aprovecha de manera sostenible sus recursos y reduce la vulnerabilidad ambiental”, la Meta 3.1 "Reducir la tasa de desempleo abierto al 2% y de sub empleo invisible al 5% de la población ocupada" y en concordancia con los lineamientos “Infraestructura productiva como motor de la actividad económica” y "Competitividad, Imagen País y Desarrollo de los Sectores Productivos. |
Cortés | San Pedro Sula | Lograr el ordenamiento sistematizado de los procesos de registro de la propiedad de inmuebles. • Modernización de los sistemas técnicos que ayudan a procesar la documentación que ingresa a la Institución. • Sistemas modernos de seguridad en los procesos y almacenamiento de datos. • Reducción de tiempos en los trámites que realiza. • Optimización de los costos operativos por trámites realizados. • Ordenamiento de la tenencia de bienes. • Eficiente Flujo de información entre el Sistema de Catastro y la Titularización de bienes. • Reducción de la mora por pago de impuestos. • Sistema moderno de registro de bienes para su sincronización entre geo-referenciación del bien y su Título Registral. • Seguridad para el inversionista que desee crear empresas en el país. • El proyecto que está en armonía con la Visión de País y Plan de Nación, el mismo se encuentra vinculado con el Objetivo 3 “Una Honduras productiva, generadora de oportunidades y empleo digno, que aprovecha de manera sostenible sus recursos y reduce la vulnerabilidad ambiental”, la Meta 3.1 "Reducir la tasa de desempleo abierto al 2% y de sub empleo invisible al 5% de la población ocupada" y en concordancia con los lineamientos “Infraestructura productiva como motor de la actividad económica” y "Competitividad, Imagen País y Desarrollo de los Sectores Productivos. |
Francisco Morazán | Tegucigalpa | Lograr el ordenamiento sistematizado de los procesos de registro de la propiedad de inmuebles. • Modernización de los sistemas técnicos que ayudan a procesar la documentación que ingresa a la Institución. • Sistemas modernos de seguridad en los procesos y almacenamiento de datos. • Reducción de tiempos en los trámites que realiza. • Optimización de los costos operativos por trámites realizados. • Ordenamiento de la tenencia de bienes. • Eficiente Flujo de información entre el Sistema de Catastro y la Titularización de bienes. • Reducción de la mora por pago de impuestos. • Sistema moderno de registro de bienes para su sincronización entre geo-referenciación del bien y su Título Registral. • Seguridad para el inversionista que desee crear empresas en el país. • El proyecto que está en armonía con la Visión de País y Plan de Nación, el mismo se encuentra vinculado con el Objetivo 3 “Una Honduras productiva, generadora de oportunidades y empleo digno, que aprovecha de manera sostenible sus recursos y reduce la vulnerabilidad ambiental”, la Meta 3.1 "Reducir la tasa de desempleo abierto al 2% y de sub empleo invisible al 5% de la población ocupada" y en concordancia con los lineamientos “Infraestructura productiva como motor de la actividad económica” y "Competitividad, Imagen País y Desarrollo de los Sectores Productivos. |
Detalles de contacto de la autoridad contratante
José Noé Cortés
Secretario Ejecutivo
jose.cortes@ip.gob.hn
2235-5290
Instituto de la Propiedad
Proceso de contratación
Mapa
Contratos relacionados
Anuncios
Título
Descripción